DVD>Documentales>Varios Documentales
 
  Pack Vinos de España
Director:
Actores:
EAN: 8421394522695
Distribuidor: Divisa
Discos: 3
Año: 2001
Lanzamiento: 5-Jun-2006
Subtitulos:
Idiomas/audio: Dolby Digital Estéreo: Español
  Duración: 540 min
    Precio: 12,25€
       

 

Sinopsis:

 

 

El mundo del vino está formado por muchos otros cuyo conocimiento no hace más que incrementar su fascinante atractivo. Saborear una copa de vino, en la forma y momento idóneos, es un placer para todos los sentidos: los irisados colores, los sutiles aromas, la explosión de sabores forjados en el silencio de las bodegas... Vinos de España. Días de Vinonos abre las puertas de su historia y cultura, de las diferentes Denominaciones de Origen y tipos de uva, del cultivo, vendimia y proceso de elaboración, incrementando todavía más el placer de degustar nuestros vinos.

Historia, variedades de uva y sus características, viñedos, vendimias y procesos de elaboración para todas las Denominaciones de Origen y otros vinos singulares nacionales son expuestos en Vinos de España. Días de vino a la vez que se desvelan anécdotas, algunos secretos de las principales Bodegas y la forma de catar el vino para poder apreciar mejor su aroma y bouquet.


Dvd 1 :

Castilla y León: Son muchos los que afirman que a todo gran vino le corresponde un gran río. Castilla y León, una tierra bañada por el río Duero, puede presumir de buenos vinos: Ribera del Duero, Rueda, Cigales Toro, El Bierzo.
Galicia: Vinos blancos excelentes y, sobre todo, distintos: Rías Baixas, Ribeiro, Ribera Sacra y Valedoras.

Dvd 2 :

La Rioja - Álava: Rioja ha dado nombre y prestigio internacionalmente a los vinos de España y ahora se ha subdividido en Rioja Alavesa, Rioja Alta y Rioja Baja .
Cataluña: Cataluña es vino blanco, es vino tinto, es rosado y es, desde luego, Cava. Además de la D.O. Cava se descubren los secretos del Penedés, Priorato, Alella y Costers del Segre.
Las Islas / Vinos de autor: Revela exquisiteces hasta ahora sólo apreciadas por amplias minorías: los vinos elaborados en Baleares y Canarias con D.O. Binissalem, Tenerife, La Palma y Lanzarote y los ´vinos de autor´ Mariano García, Marqués de Vargas, Hereus de Riba/Sara Pérez, Fernando Remírez de Ganuza, Abadía Retuerta/Ángel Anocibar, Valsacro/Amador Escudero, Marqués de Griñón, Felipe Gutiérrez de la Vega y Álvaro Palacios.

Dvd 3 :

Andalucía: Andalucía, con su sol único, es cuna del otro vino nacional conocido en todo el mundo: el Jerez. Pero también de las D.O. Málaga, Granada, Condado de Huelva, Manzanilla Sanlúcar de Barrameda y Montilla Moriles.
Aragón / De Extremadura a Navarra: Aragón ha vuelto a poner su reloj en hora con el Somontano, Campo de Borja, Teruel y Cariñena. Por su parte suben el extremeño Ribera de Guadiana y el vino de Navarra.
La Mancha / De Valdepeñas a Levante: La Mancha es la Denominación de Origen más grande del estado español y no le van a la zaga el Valdepeñas o el Jumilla, excelentes vinos junto a las D.O. Almansa, Yecla y Utiel Requena.