|
El Universo Escondido, el prestigioso programa que La 2 de Televisión Española emite los jueves por la tarde. Esta serie es una ambiciosa coproducción de CIN.TV (Compañía de Inventarios Naturales) y TVE con la colaboración del Ministerio de Medio Ambiente, el Ayuntamiento de San-Ildefonso y la Fundación Biodiversidad.
El Universo Escondido es una serie documental que nos descubre muchos secretos sobre la naturaleza de la península ibérica, desde los sistemas montañosos a los centros urbanos, entornos naturales llenos de seres vivos que a menudo pasan desapercibidos y que componen una de las mayores riquezas que posee nuestro país. Este universo, casi invisible y bellísimo, nos es mostrado de una forma amena, divertida, con un rigor científico y didáctico, impresionante.
Gracias a las últimas tecnologías que dotan a las imágenes de una calidad fotográfica excepcional y al asesoramiento de biólogos y especialistas, El Universo Escondido consigue mostrar imágenes de más de 500 especies, enseñando cómo viven, cómo cazan, dónde habitan... Además, algunos de estos animales son filmados por primera vez, lo que añade más valor a una serie ya de por sí única. Esta serie documental incorpora extras desarrollados específicamente para esta edición, que convierten estos DVD’s en una herramienta de una gran utilidad, práctica, imprescindible para todos aquellos que quieran conocer la riqueza natural de nuestra península..
Disco 1. Bosques Españoles:
El bosque domado (Bosques mediterráneos)
El país de las sombras (Bosques atlánticos)
El bosque inmutable (Los pilares)
Los harapos del bosque (El suelo del bosque)
El bosque antiguo (Los sabinares)
Bosque de agua (Los bosques de las riberas)
Disco 2. Por Montes y Tierras:
Las cicatrices de la Tierra (Cañones y cortados)
Prisioneros de las cumbres (Alta montaña)
Piedras vivas (Canchales y pedregales)
Las entrañas de la Tierra (Vida hipogea)
El reino de las tinieblas (Grutas y cavernas)
Las tierras infinitas (Llanuras, cultivos y estepas)
Disco 3. Naturaleza domada:
Una parcela del Paraíso (Huertas y suburbios)
Polizones de ciudad (La vida silvestre en la gran urbe)
El latido de la muerte (Basureros y muladares)
Oasis de ciudad (Parques urbanos)
Los jardines del Sol (Matorral mediterráneo)
Dulces espinas (Zarzales y espinos)
La alfromba viva (Prados de diente y siega)
Disco 4. Agua:
Los rincones del agua (Pilones, abrevaderos, charcos...)
La frontera líquida (Ribazos y orillas como ecosistema)
Islas de agua (Humedales de interios)
Donde nace el agua (El tramo alto de los ríos)
El borde de la sal (La vida en las playas)
El ritmo de las olas (La zona intermareal)
El vientre del río (El interior del río)
|