|
Alicia en el Palace:
Una inteligente y divertida adaptación al estilo del music-hall británico de “Alicia en el País de las Maravillas” y “Al otro lado del Espejo” efectuada por Elizabeth Swados, igualmente responsable de las canciones. Secundada por Debbie Allen (“Fame”), una Meryl Streep en los primeros meses de su embarazo pudo al fin mostrar en pantalla sus dotes de cantante en esta producción que recreaba el montaje teatral que ella misma había estrenado en 1978 para el New York Shakespeare Festival bajo el auspicio del mítico Joseph Papp..
June Moon:
George Kauffman, uno de los más influyentes guionistas, autores y directores teatrales norteamericanos del siglo pasado (“Cena a las 8”, “Vive como quieras”, “El conflicto de los Marx”, “Una noche en la Opera”, “Of Thee I Sing”) estrenó en 1929 una sátira del mundillo de Tin Pan Alley, la zona neoyorquina de las editoras musicales. Casi medio siglo después, otro maestro de la sátira, Burt Shevelove (“Golfus de Roma”), adaptó y dirigió la obra protagonizada por SUSAN Susan Sarandon, Kevin McCarthy (“La invasión de los ladrones de cuerpos”), Jack Cassidy, patriarca de una notable saga de actores y cantantes y, en su debut ante las cámaras, Stephen Sondheim, indiscutiblemente el compositor y letrista más importante de los últimos 50 años: “Golfus de Roma”, “Follies”, “A Little Night Music”, “Company”... Precisamente su indiscutida obra maestra “Sweeney Todd, el barbero diabólico de Fleet Street” será próximamente llevada la cine por Tim Burton..
|