Actores: Rafael Calvo, Dolores Cortés, Charito Leonís, Miguel Ligero, Raquel Rodrigo, Sélica Pérez Carpio, Roberto Rey, Enrique Salvador |
|
Recrea el Madrid más castizo y popular representado por sus protagonistas: Julián, un joven cajista de imprenta; su chulapa Susana; la hermana de ésta, Casta; el boticario, el viejo don Hilarión, con el que coquetean ambas; la tía de las dos muchachas; y la mujer del tabernero, la “señá” Rita. Todos coinciden en un enredo durante la verbena.
La primera gran superproducción de CIFESA, siguiendo el modelo hollywoodiense, fue un musical acorde a la cultura y tradición musicales más arraigadas y populares en España. Para ello, Benito Perojo escogió la celebradísima zarzuela LA VERBENA DE LA PALOMA, de Ricardo de la Vega y música de Tomás Bretón, que acababa de cumplir su primeros 40 años.
Perojo quiso “conseguir una obra absoluta y eminentemente cinematográfica” y utilizar la técnica del cine “para desteatralizar el asunto y encajar los números musicales”. Uno de los filmes más caros de la República, fue también uno de los mejor recibidos desde el mismo día de su estreno, el 23 de diciembre de 1935. Considerada una de las 10 mejores películas del cine español, LA VERBENA DE LA PALOMA fue restaurada por Filmoteca Española en 1995, añadiendo fragmentos -como el inicial de la subida al tranvía de caballos- que se consideraban desaparecidos..
|