|
La historia que rodea a EL FANTASMA DE LA ÓPERA, uno de los mejores trabajos de Lon Chaney, figura entre las grandes odiseas hollywoodienses. La película fue rodada en 1923, pero a la vista del resultado final, la productora Universal dudó de su comercialidad y la sometió a algunos cambios en el montaje. Cuando se estrenó en 1925 fue un éxito arrollador que Universal rentabilizó en un nuevo montaje, estrenado en 1929, con secuencias rodadas de nuevo y en dos versiones: una con diálogos añadidos y música sincronizada y otra muda para las salas que todavía no se habían adaptado al sonoro. La presente versión, ha sido restaurada por Lobster a partir de la versión de 1925, con música original de Gabriel Thibadeau y fragmentos cantados de las óperas. También rescata el prólogo en los subterráneos, efectos en color como la capa roja del Fantasma y el siniestro rostro del mensajero de Erik, y la célebre secuencia del baile de máscaras rodada en Technicolor y recreada posteriormente por Roger Corman en “La máscara de la Muerte Roja”..
|